Para poder hacer bailar el trompo se necesita un cordel, el cual se enrolla desde la púa hacia la espiga, y luego se lanza el trompo al suelo con un movimiento brusco, sosteniendo el cordel desde el cabo que quedo sobre la espiga. Así se desenrosca al llegar a el suelo, y comienza un movimiento giratorio sobre la púa, con un ritmo y duración que varían según el tipo de trompo, el impulso que se le haya dado, y la superficie donde esta "bailando". este juego por lo general se realiza en grupo, donde cada uno pone a competir a su trompo, con el propósito de que su impulso haga que dure mas tiempo que los demás, o haciendo piruetas con este.
bonito documental
ResponderEliminar